11/3/16

LED Scepter: Herramienta para Light Painting

Después de años practicando esta curiosa técnica fotográfica, me he dado cuenta de que las herramientas usadas para este tipo de fotos juegan un papel importante en la calidad del resultado, pero viendo los precios de este tipo de herramientas especializadas me decidí a construir una de propia con las opciones que yo consideré más necesarias, la cual detallo a continuación.

_mg_9604-2

Introducción

La herramienta a la que he llamado “LED Scepter” es una barra de 28 leds de alta intensidad, programable (tanto en efectos como colores) mediante una aplicación para Smartphone (por ahora sólo disponible para Android) mediante conexión WiFi con la barra, con la finalidad de unir lo que podrían ser distintas herramientas en una de sola.

Requisitos

Para poder programar y usar esta herramienta es necesario el siguiente material:

  • Un Smartphone con sistema operativo Android 4.4 o superior y preferiblemente con pantalla de 4.5″ o más, para poder usar la aplicación de forma más cómoda.
  • Una batería externa con cable micro-USB (llamadas PowerBank) como las usadas para cargar los Smartphones hoy en día y que son muy fáciles de encontrar. Es muy recomendable además, que la batería sea de una capacidad considerable (aproximadamente 4000mAh o más) ya que por el consumo eléctrico de la herramienta puede no funcionar correctamente con algunas de las baterías usb de menor capacidad.

Características de la herramienta

  • La barra de leds se compone de 28 LEDs de alta intensidad, de color, efecto y luminosidad programable.
  • Incluye un pulsador para encender y apagar la barra.
  • Incorpora un módulo WiFi con el que se conectará con el Smartphone mediante la aplicación.
  • Su tamaño es de 66cm de longitud y 2cm de anchura.
  • Al funcionar con una batería USB externa, la duración de funcionamiento dependerá de su capacidad, pero en cualquier caso será de horas siempre que cumpla los requisitos mencionados.

Funcionamiento

Para usar esta herramienta seguiremos los siguientes pasos:

  • Conectamos la batería USB a la herramienta mediante un cable micro-USB. En este momento los LEDs iniciarán una secuencia de colores para indicar que la barra se ha encendido correctamente.
  • En este momento se creará un punto de acceso WiFi como si se tratara de un “router” de nombre “LEDScepter_X”, donde X será distinto para cada ejemplar de barra.
  • Si presionamos una vez el botón de la barra, se encenderá de color azul como color por defecto. Volviendo a presionar se apagará.
  • Desde el Smartphone descargamos la aplicación LED Scepter de Google Play.
  • Realizamos una búsqueda de redes WiFi hasta encontrar una con el nombre mencionado y nos conectamos a ella mediante la contraseña proporcionada.
  • Es posible que después de conectarnos a ella el sistema Android nos pregunte si queremos mantener la conexión con esa WiFi ya que no proporciona internet, indicamos que sí y que recuerde esta elección, ya que en caso contrario no nos podremos conectar y será necesario volver a conectarnos con la barra.
  • Una vez conectados correctamente, podemos abrir y empezar a usar la aplicación LED Scepter.

 

Aplicaciónscreenshot_20161023-212701

La aplicación consta (por ahora) de 10 modos distintos. Todos ellos permiten controlar el brillo (potencia) de los LEDs además de otros de sus parámetros. Pulsando en un modo entraremos en su configuración.

Mediante el botón “play” de cada modo, la barra se activará con el modo seleccionado. A partir de ese momento, cada vez que pulsemos el botón de la barra, se encenderá o apagará el efecto que hayamos seleccionado, aunque salgamos de la aplicación o desconectemos la conexión WiFi del Smartphone (hasta que desconectemos la batería). Con el botón de retorno, volveremos al menú principal para elegir otros modos de funcionamiento.

 

 

 

 

 

 

 

Los modos son los siguientes:screenshot_20161027-190651

  • 1 color simple: Seleccionamos un color con los deslizadores R (rojo), G (verde) y B (azul).
  • 1 color parpadeando: Seleccionamos color además de la velocidad del parpadeo
  • 2 colores alternados: Seleccionamos los dos colores, frecuencia de cambio y modo de transición. “Hard” se usa para un cambio directo de un color a otro, “Smooth” para hacer una transición entre los dos colores indicados.
  • Arco iris: Seleccionamos solo la velocidad y la barra se iluminará con todos los colores añadiendo un efecto de movimiento controlado por el deslizador de velocidad.
  • Animación hacia el interior / exterior: Estos dos efectos iluminan sólo dos leds a la vez desde el exterior al interior o viceversa. Podemos controlar la velocidad de la animación y color.
  • Mitad parpadeando con 1 color: Se elige un color y velocidad y la barra se iluminará alternando la primera y segunda mitad de leds con el color indicado. También es posible indicar el número de divisiones de la barra, 2 (por defecto) o 4, en cuyo caso se alternará la sección 1,3 y luego 2,4 con el color indicado. Este efecto permite imitar por ejemplo un tablero de ajedrez cuando se usa en una larga exposición.
  • Mitad parpadeando con 2 colores: Mismo efecto que el anterior pero pudiendo seleccionar 2 colores, para así generar una “cuadrícula” con dos colores distintos.
  • Barra dividida en 2 colores: Seleccionamos dos colores y la barra se iluminará con la mitad de cada color.
  • Barra dividida en 3 colores: Mismo modo que el anterior pero con 3 colores.

 

Ejemplos

Los siguientes ejemplos intentan mostrar algunos de los efectos disponibles en la aplicación, más para ilustrar los posibles usos que para mostrar fotografías completas.

_mg_9613
_mg_9600
_mg_9603
_mg_9604
_mg_9608
_mg_9590

Para acabar también añado un video del primer prototipo de la barra con una versión anterior de la aplicación: