Hoy os quiero presentar una nueva herramienta para fotografíar con la técnica Light Painting. Se trata de un dispositivo compacto para ser usado con una sola mano, pensado a grandes rasgos para dos tipos de funciones distintas.
Por un lado se puede usar sujetándolo con la mano para dibujar formas de distintos colores y su otra función es para dejarlo fijo en el interior de una habitación o casa para iluminar de un color toda una estancia mientras hacemos la foto desde fuera.
Características:
Dispone de un botón on/off y 3 botones para usar los distintos modos.
La superfície cuadrada que ilumina mide aproximadamente 5,5cm x 4,5cm y produce una luz LED difusa.
Se alimenta con 4 baterías AA a través de un portapilas integrado en su caja.
Dispone de dos pequeños imanes a los lados de la superficie que ilumina para añadir posibles accesorios que cambien la forma de la luz o incluso añadan difusores de formas distintas.
Después de años practicando esta curiosa técnica fotográfica, me he dado cuenta de que las herramientas usadas para este tipo de fotos juegan un papel importante en la calidad del resultado, pero viendo los precios de este tipo de herramientas especializadas me decidí a construir una de propia con las opciones que yo consideré más necesarias, la cual detallo a continuación.
Introducción
La herramienta a la que he llamado “LED Scepter” es una barra de 28 leds de alta intensidad, programable (tanto en efectos como colores) mediante una aplicación para Smartphone (por ahora sólo disponible para Android) mediante conexión WiFi con la barra, con la finalidad de unir lo que podrían ser distintas herramientas en una de sola.
Requisitos
Para poder programar y usar esta herramienta es necesario el siguiente material:
Un Smartphone con sistema operativo Android 4.4 o superior y preferiblemente con pantalla de 4.5″ o más, para poder usar la aplicación de forma más cómoda.
Una batería externa con cable micro-USB (llamadas PowerBank) como las usadas para cargar los Smartphones hoy en día y que son muy fáciles de encontrar. Es muy recomendable además, que la batería sea de una capacidad considerable (aproximadamente 4000mAh o más) ya que por el consumo eléctrico de la herramienta puede no funcionar correctamente con algunas de las baterías usb de menor capacidad.
Características de la herramienta
La barra de leds se compone de 28 LEDs de alta intensidad, de color, efecto y luminosidad programable.
Incluye un pulsador para encender y apagar la barra.
Incorpora un módulo WiFi con el que se conectará con el Smartphone mediante la aplicación.
Su tamaño es de 66cm de longitud y 2cm de anchura.
Al funcionar con una batería USB externa, la duración de funcionamiento dependerá de su capacidad, pero en cualquier caso será de horas siempre que cumpla los requisitos mencionados.
Funcionamiento
Para usar esta herramienta seguiremos los siguientes pasos:
Conectamos la batería USB a la herramienta mediante un cable micro-USB. En este momento los LEDs iniciarán una secuencia de colores para indicar que la barra se ha encendido correctamente.
En este momento se creará un punto de acceso WiFi como si se tratara de un “router” de nombre “LEDScepter_X”, donde X será distinto para cada ejemplar de barra.
Si presionamos una vez el botón de la barra, se encenderá de color azul como color por defecto. Volviendo a presionar se apagará.
Desde el Smartphone descargamos la aplicación LED Scepter de Google Play.
Realizamos una búsqueda de redes WiFi hasta encontrar una con el nombre mencionado y nos conectamos a ella mediante la contraseña proporcionada.
Es posible que después de conectarnos a ella el sistema Android nos pregunte si queremos mantener la conexión con esa WiFi ya que no proporciona internet, indicamos que sí y que recuerde esta elección, ya que en caso contrario no nos podremos conectar y será necesario volver a conectarnos con la barra.
Una vez conectados correctamente, podemos abrir y empezar a usar la aplicación LED Scepter.
Aplicación
La aplicación consta (por ahora) de 10 modos distintos. Todos ellos permiten controlar el brillo (potencia) de los LEDs además de otros de sus parámetros. Pulsando en un modo entraremos en su configuración.
Mediante el botón “play” de cada modo, la barra se activará con el modo seleccionado. A partir de ese momento, cada vez que pulsemos el botón de la barra, se encenderá o apagará el efecto que hayamos seleccionado, aunque salgamos de la aplicación o desconectemos la conexión WiFi del Smartphone (hasta que desconectemos la batería). Con el botón de retorno, volveremos al menú principal para elegir otros modos de funcionamiento.
Los modos son los siguientes:
1 color simple: Seleccionamos un color con los deslizadores R (rojo), G (verde) y B (azul).
1 color parpadeando: Seleccionamos color además de la velocidad del parpadeo
2 colores alternados: Seleccionamos los dos colores, frecuencia de cambio y modo de transición. “Hard” se usa para un cambio directo de un color a otro, “Smooth” para hacer una transición entre los dos colores indicados.
Arco iris: Seleccionamos solo la velocidad y la barra se iluminará con todos los colores añadiendo un efecto de movimiento controlado por el deslizador de velocidad.
Animación hacia el interior / exterior: Estos dos efectos iluminan sólo dos leds a la vez desde el exterior al interior o viceversa. Podemos controlar la velocidad de la animación y color.
Mitad parpadeando con 1 color: Se elige un color y velocidad y la barra se iluminará alternando la primera y segunda mitad de leds con el color indicado. También es posible indicar el número de divisiones de la barra, 2 (por defecto) o 4, en cuyo caso se alternará la sección 1,3 y luego 2,4 con el color indicado. Este efecto permite imitar por ejemplo un tablero de ajedrez cuando se usa en una larga exposición.
Mitad parpadeando con 2 colores: Mismo efecto que el anterior pero pudiendo seleccionar 2 colores, para así generar una “cuadrícula” con dos colores distintos.
Barra dividida en 2 colores: Seleccionamos dos colores y la barra se iluminará con la mitad de cada color.
Barra dividida en 3 colores: Mismo modo que el anterior pero con 3 colores.
Ejemplos
Los siguientes ejemplos intentan mostrar algunos de los efectos disponibles en la aplicación, más para ilustrar los posibles usos que para mostrar fotografías completas.
Para acabar también añado un video del primer prototipo de la barra con una versión anterior de la aplicación:
Today I’m going to start a little project about how I make some of my photos or build my light tools, usually using materials that can be found at home, because sometimes there’s no need to have an amazing studio to create decent photos. I won’t describe the details in each case, and the making of photos will probably be made with the smartphone, but feel free to ask if you have any doubts 😉
The idea was suggested by my friend and photographer Xavier Carol, check his blog if you want: lalquimista.com
For this first photo, I used a feather I found on the street. With a cutter, I carefully cutted the feather to the point I wanted, and then I placed a decoration sword I had at home inside the feather. I wanted a dark background but also emphasize the details of the sword and feather, so I used my computer screen and a polarizing filter in the lens, rotating the filter to a point where I saw a black background.
With some exposure time, I could illuminate the objects and also keeping a dark background. Also, although I knew the final capture would be vertical, it was much easier to make the photo horizontally due to the working area of my “soft box”.
Before:
After:
Privacy Overview
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
3rd Party Cookies
This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.
Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!